Escuelas Digitales Campesinas

Soy líder

Los líderes de las EDC son estudiantes comprometidos con el desarrollo de su comunidad. Los líderes replican lo que aprenden en su familia y en sus comunidades, apoyan a los facilitadores locales y son la voceros de su vereda en el periódico elcampesino.co a través de los artículos. ¡Puedes ser tú!

Las EDC tienen cursos básicos y específicos. Están disponibles en los siguientes formatos:
  • Computador
  • Radio
  • Cartillas
  • Video
Cursos relacionados con los procesos productivos particulares. Responden a las necesidades de los estudiantes y a la vocación productiva de las regiones.

Si usted es un líder innovador, aquí encuentra recursos de apoyo para dinamizar su comunidad

Nombre del recurso Descripción
Asociación Nacional de Usuarios Campesinos de Colombia - ANUC La ANUC, es una asociación de tercer grado, de derecho privado, sin ánimo de lucro, con carácter de confederación a través de la cual se agremian los campesinos de Colombia y se confederan las diferentes formas organizativas integradas por ello

Ver recurso
Banco Agrario de Colombia En 1999 el Banco Agrario de Colombia S.A., entidad financiera estatal, abrió sus puertas al público con el objetivo principal de prestar servicios bancarios al sector rural. Actualmente, a través de sus 749 sucursales financia actividades rurales, agrícolas, pecuarias, pesqueras, forestales y agroindustriales. Para atender las necesidades financieras del sector rural y urbano cuenta con la red de oficinas más extensa del país.

Ver recurso
Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz) La Federación Nacional de Arroceros es una asociación de carácter gremial y nacional, compuesta por los productores de arroz.

Ver recurso
Federación Nacional de Cafeteros de Colombia En 1927 los cafeteros colombianos se unieron con el fin de crear una organización que los representara nacional e internacionalmente, y que velara por su bienestar y el mejoramiento de su calidad de vida. Así nació la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC), considerada hoy como una de las ONG rurales más grandes del mundo. Nuestra Federación es una entidad sin ánimo de lucro, y no está afiliada a ningún partido político.

Ver recurso
Sociedad de Agricultores de Colombia Los objetivos de la Sociedad están claramente delineados desde su fundación en 1871, alrededor de la integración entre productores agropecuarios y la defensa de sus intereses mediante la discusión pública, el intercambio de conocimientos y tecnologías, la divulgación de información, la promoción del avance científico y tecnológico y la formulación de propuestas al Estado.

Ver recurso
  1. ¿Qué son las Escuelas Digitales Campesinas?
    Es un programa educativo dirigido a campesinos que se interesan por mejorar y fortalecer sus conocimientos y buscan el desarrollo integral de su comunidad. Tiene cursos básicos y cursos específicos.

  2. ¿Quiénes son los líderes de las EDC?
    Los líderes de las EDC son personas comprometidos con el desarrollo de su comunidad. Los líderes replican lo que aprenden en su familia y en sus comunidades, apoyan a los facilitadores locales y son la voceros de su vereda en el periódico elcampesino.co a través de los artículos. ¡Puedes ser tu!

  3. ¿Debo pagar para hacer los cursos?
    No. Los cursos de Escuelas Digitales Campesinas son gratuitos.

  4. ¿Qué hago si no tengo correo electrónico?
    Consulte este video: https://www.youtube.com/watch?v=LMW2NHkyBq8

  5. ¿Cuánto duran los cursos aproximadamente?
    Los cursos duran entre 20 y 80 horas.

  6. ¿Qué son los cursos básicos?
    Son los cursos que desarrollan los temas que ACPO considera fundamentales para la formación y el desarrollo integral de los campesinos: Alfabetización Digital, Conocimiento del Medio, Asociación y Empresa, Liderazgo, Adaptación al Cambio Climático, Paz y convivencia y Comunicación y Periodismo Rural.

  7. ¿Qué son los cursos específicos?
    Son cursos relacionados con procesos productivos particulares. Responden a las necesidades de los estudiantes y a la vocación productiva de las regiones. Están en desarrollo.

  8. ¿En qué medios están disponibles los cursos?
    Los cursos pueden realizarse a través de un computador, de la radio, de cartillas y próximamente en televisión.

  9. ¿Cómo hago un curso a través del computador?
    El aula digital está en la plataforma de aprendizaje Moodle. Usted podrá acceder desde cualquier computador con conexión a internet. Los cursos duran entre 20 y 80 horas. La ventaja de este medio es que usted podrá acceder a cualquier hora y desde cualquier lugar, sin necesidad de desplazarse a un centro educativo tradicional.

  10. ¿Cómo hago un curso a través de la radio?
    Usted puede oír los cursos en esta página o en algunas emisoras de radio comunitarias. Los cursos duran entre 80 y 120 minutos. La ventaja de este medio es que mientras aprende podrá seguir realizando otras actividades.

  11. ¿Cómo hago un curso con la cartilla?
    Usted puede leer e imprimir los contenidos en esta página u obtener una cartilla de manera gratuita en algunas sedes de EDC. La ventaja de este medio es que puede repasar los contenidos las veces que quiera.

  12. ¿Cómo hago un curso a través de la televisión?
    Próximamente usted podrá ver videos en esta página o en algunos canales de televisión comunitarios.

PERIÓDICO
EL CAMPESINO
PROGRAMA
DE RADIO
BIBLIOTECA
CAMPESINA
PROGRAMA
DE TV
Información de contacto

Cl. 26-B Nº 4A-45 Piso 2. Torre KLM. [email protected].

Teléfono: (+57) 601 694 7705

Bogotá - Colombia

Política de privacidad - Aviso legal