Mediante el computador también puede acceder a publicaciones de distintos autores importantes. Nuestra Biblioteca Campesina recoge publicaciones que puedan resultar interesantes al campesinado, al poblador rural o a cualquier persona interesada en la vida en el campo.
En particular, podrá acceder a las 10 colecciones de la Biblioteca del Campesino y a las Cartillas de las Escuelas Radiofónicas de Sutatenza.
Autor/es: Pablo José Torres G.
Está perfectamente comprobado, a nivel nacional, que el factor negativo que más ha incidido en el retardado avance que se observa en el sistema cooperativo colombiano es, sin lugar a dudas, la arencia casi absoluta de EDUCACIÓN COOPERATIVA.
Autor/es: Bernardo García Vargas, S.J
"LA ORACIÓN DEL CAMPESINO" , es una plegaria cuando sale el sol y el campesino empieza su jornada de trabajo.
Contiene la Lectura del Evangelio y una reflexión sobre la situación humana del campesino en diálogo con Dios.
Autor/es: Gilberto Abril Rojas
Se ha querido presentar para el campesino de nuestro país, una muestra de cuanto los mejores poetas colombianos dejaron como precioso legado o regalo, desde la época Colonial hasta mediados del presente siglo.
Autor/es: Daniel Macias Alvira
La cría de ovejas y cabras en nuestro país, es una de las actividades, más antiguas, Los primeros ejemplares al parecer fueron traídos de Europa por los conquistadores. Pese a lo antigua de esta industria, no se ha desarrollado a la par con las necesidades del consumo tanto de carne como de lana y pieles. Hasta 1971 Colombia importaba varios miles de toneladas de lana sucia, por muchos millones de pesos, a tiempo que continuaba aumentando la demanda.
Autor/es: Oswaldo Díaz Díaz
Este no es un libro erudito, no está recargado de citas, no es minucioso en los pormenores, no plantea problemas históricos, porque ninguno de esos detalles correspondería con el fin a que está destinado por quien lo escribió y por quienes lo publican. El objeto de él es hacer conocer de muchas gentes sencillas la personalidad y los méritos de Don Antonio Nariño, mostrar las variadas vicisitudes de su vida, hacer ver cuánto trabajó, cuánto padeció y cuánto sacrificó para darnos independencia. No todas sus empresas políticas o militares fueron afortunadas. Era hombre y cometió errores. Pero, como dijo uno de los sacerdotes que lo asistió en sus últimos momentos: "Tenía buenas intenciones".
Cl. 26-B Nº 4A-45 Piso 2. Torre KLM. [email protected].
Teléfono: (+57) 601 694 7705
Bogotá - Colombia