Escuelas Digitales Campesinas

Biblioteca Campesina

Mediante el computador también puede acceder a publicaciones de distintos autores importantes. Nuestra Biblioteca Campesina recoge publicaciones que puedan resultar interesantes al campesinado, al poblador rural o a cualquier persona interesada en la vida en el campo.

En particular, podrá acceder a las 10 colecciones de la Biblioteca del Campesino y a las Cartillas de las Escuelas Radiofónicas de Sutatenza.

El perro

Autor/es: J. Francisco Perea Sabogal

Sin duda alguna, el hombre debe una inmensa gratitud al más fiel y noble de los animales: El perro. Esa es la razón por la cual la Biblioteca del Campesino presenta este libro sencillo, ameno y completo.

La moral hoy

Autor/es: Dr. José Enrique Neira F.

El hombre, así como es un animal que piensa, que trabaja, que ama, que espera, que convive en solidaridad con otros de su especie, es también un animal ético y moral. En todos los tiempos y en todas las regiones del mundo, el hombre tiene que "conducirse" como hombre. Tiene que elegir entre varias posibilidades, ejecutar unas acciones y abstenerse de otras, tomar decisiones y adquirir hábitos que le imprimen un sello a la vida. Tiene que dar un sentido a su existencia, proyectando lo que va a hacer y realizándolo luego. El hombre es responsable de su vida y en gran parte también de las vidas de aquellos con quienes convive en sociedad. El hombre, todo hombre, es inevitablemente ético y moral.

La política

Autor/es: Dr. José Enrique Neira F.

Una larga tradición que viene desde Aristóteles (sigo IV antes de Cristo), nos invita a considerar al hombre como un animal naturalmente político. Nacemos en la sociedad política; no podemos salir ni entrar a ella libremente; morimos en ella. La política es un arte difícil y una ciencia muy compleja.

Las leguminosas

Autor/es: Santiago Díaz P.

Las leguminosas forman un grupo de plantas con características comunes que permiten reunirlas o agruparlas en un "Orden", el Orden Leguminosae, que a su vez está formado por tres familias conocidas con los nombres de Fabaceae o Papilionaceae, Mimosaceae y Caesalpinaceae.

Instalaciones agropecuarias

Autor/es: Julio César Rivera B.

Para todos los que trabajamos en el campo es común el problema de la falta de información oportuna sobre determinados temas, aunque algunas veces encontramos publicaciones dispersas, no siempre encontramos los datos que necesitamos.

« | 1 | .. | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | .. | 24 | »
PERIÓDICO
EL CAMPESINO
PROGRAMA
DE RADIO
BIBLIOTECA
CAMPESINA
PROGRAMA
DE TV
Información de contacto

Cl. 26-B Nº 4A-45 Piso 2. Torre KLM. [email protected].

Teléfono: (+57) 601 694 7705

Bogotá - Colombia

Política de privacidad - Aviso legal